Mega guía errores comunes en los exámenes oficiales de portugués
Los exámenes oficiales de portugués, como el CELPE-Bras o el CAPLE, pueden llegar a generar muchos nervios. Y no solo por la dificultad del idioma en sí, sino también por los errores que muchas personas cometen sin darse cuenta. Desde la mala gestión del tiempo hasta la temida comprensión auditiva.
Para que puedas mejorar tu preparación y evitar esos fallos que pueden terminar costándote el examen, hemos preparado una guía muy completa con los errores más comunes en los exámenes de portugués y cómo evitarlos. Además, incluimos también algunos consejos prácticos para que puedas superar estos obstáculos y aprobar con éxito.
Errores comunes en los exámenes de portugués
A la hora de aprender portugués online, es fácil caer en ciertas trampas que, por pequeñas que sean, pueden costarnos puntos muy valiosos. A continuación, desglosamos algunos de los errores más comunes en los exámenes oficiales de portugués y cómo evitarlos el día de la prueba.
Falta de comprensión de las instrucciones
Aunque resulte obvio, uno de los errores más comunes que puede arruinar tu examen es no leer bien las instrucciones. Imagina que en la prueba escrita escribes más de lo necesario o no sigues el formato indicado. Sin darte cuenta, podrías estar perdiendo puntos.
Por eso, es importante que antes de ponerte a escribir, te asegures de que lees y entiendes perfectamente las instrucciones. Si es necesario, dedica unos segundos para procesarlas. Aunque te parezca que ya sabes lo que te están pidiendo, es mejor no dar nada por hecho y comprobar las cosas dos veces.
Mala gestión del tiempo
Las pruebas suelen incluir varias secciones con un límite de tiempo, lo que puede generar presión y ansiedad. Si te atascas en una pregunta difícil, puede que no te dé tiempo a responder otras más sencillas.
Para evitar este tipo de errores en tus exámenes de portugués, prioriza y no te obsesiones con una única pregunta. Si te encuentras con algún ejercicio que no sabes resolver, marca la pregunta y pasa a la siguiente. Si te sobra tiempo al final, puedes volver a ella e intentarlo de nuevo.
Consejo práctico: en los cursos online de portugués con certificado, suelen organizarse simulacros con cronómetro para practicar con límite de tiempo. De esta forma, podrás ir acostumbrándote a la presión del reloj y mejorar tu agilidad para realizar los diferentes ejercicios.
No controlar los nervios durante el examen
Ya sea por la tensión del examen o por la presión de aprobar, los nervios pueden nublar nuestro pensamiento y afectar a nuestro rendimiento. Cuando el pánico se apodera de nosotros, es fácil perder la concentración, lo que puede traducirse en fallos innecesarios.
Para tranquilizarte, intenta respirar profundamente antes de empezar el examen. Si sientes que los nervios empiezan a subir, respira hondo, relájate y piensa que has hecho todo lo necesario para prepararte.
Además, es importante que visualices tu éxito. Piensa que vas a hacerlo bien y que vas a mantener la calma y a responder cada pregunta con confianza. Si consigues mantener tu mente enfocada, te será mucho más fácil rendir a tu nivel más alto.
Errores de gramática
Uno de los errores más frecuentes tiene que ver con el uso de los tiempos verbales. Concretamente, confundir el uso del pretérito perfecto y el imperfecto.
Por ejemplo, la frase en portugués “Eu comi a maçã” (Me comí la manzana) está en el pretérito perfecto, lo que indica una acción completada. Sin embargo, si se usa el imperfecto, como en “Eu comia a maçã” (Me comía la manzana), se sugiere que la acción era habitual en el pasado. Confundir estos dos tiempos verbales puede cambiar completamente el significado de la frase.
Otro error habitual es la falta de concordancia entre el sujeto y predicado. En portugués, es importante recordar que el verbo debe concordar en número y persona con el sujeto. Esto suele estar basado en la forma de la segunda persona del plural y en la forma de la tercera persona del plural que en ambos casos se utiliza la misma terminación:
-Vocês gostam de jogar futebol
-Eles gostam de jogar futebol.
Errores de pronunciación
El portugués cuenta con algunos sonidos que no existen en otros idiomas y que pueden ser complicados para los hispanohablantes, como las vocales nasales. Palabras como “mão” (mano) o “não” (no) contienen sonidos nasales que no se realizan de la misma manera en español, lo que puede resultar complicado para los estudiantes.
Por ejemplo, la palabra “mão” no debe sonar como “mao” (sin la nasalización), sino que se debe emitir con un tono nasal que se origina en la parte posterior de la boca.
Otro aspecto a considerar es la correcta pronunciación de las vocales abiertas y cerradas.
En portugués, palabras como “pelo” (por el) y “pêlo” (pelo) se diferencian únicamente por la vocal cerrada “e” en el primer caso y la vocal abierta “ê” en el segundo. Si no se hace esta distinción correctamente, el significado puede cambiar por completo.
En español, las vocales no presentan variaciones tan marcadas, por lo que puede ser complicado para nosotros. Sin embargo, dominar estas sutilezas es fundamental para aprobar los exámenes oficiales.
Errores en el vocabulario
Un error muy común en los exámenes de portugués es el uso de un vocabulario repetitivo. Si no contamos con una buena variedad de palabras, es fácil caer en la repetición o en el uso de términos inadecuados.
Por ejemplo, si usas constantemente la palabra “muito” (mucho) para expresar cantidad, como en “Eu gosto muito de estudar” (Me gusta mucho estudiar), tu vocabulario parecerá monótono y repetitivo. En cambio, puedes sustituir “muito” por sinónimos como “bastante” (bastante), “demais” (demasiado), o “muitíssimo” (muchísimo) para enriquecer tus frases.
Además, el uso de palabras imprecisas también puede restar puntos. Por ejemplo, en lugar de decir “Eu vi ele” (Yo vi él), lo correcto sería decir “Eu o vi” (Yo lo vi), utilizando el pronombre correcto.
Para ampliar tu vocabulario, puedes leer libros, ver películas, escuchar música y utilizar aplicaciones o juegos interactivos.
Errores de comprensión auditiva
Durante las pruebas, los audios pueden incluir diferentes acentos, velocidades de habla y jergas regionales que pueden dificultar el ejercicio. Por ejemplo, un hablante de Brasil podría utilizar palabras o expresiones propias de su región que no son comunes en Portugal.
Otra dificultad es la velocidad con la que se comunican los hablantes nativos. El portugués tiene una estructura rápida y fluida, por lo que, si no estamos acostumbrados al ritmo, podríamos perder detalles importantes.
Además, algunas veces, las palabras pueden reducirse o fusionarse en una pronunciación más rápida.
Errores en los exámenes de portugués por niveles
Nivel A2
En el nivel A2, los estudiantes cometen errores que reflejan un dominio aún inicial del idioma. Un error frecuente es el uso incorrecto de artículos definidos e indefinidos, ya que en portugués su uso puede variar respecto al español.
También es común el uso literal de expresiones del español, lo que genera traducciones erróneas o frases sin sentido.
Ejemplos:
- Error de artículo: “Ela é uma médica famosa.” (correcto) dicho como “Ela é médica famosa.” (incorrecto, falta el artículo indefinido en este caso).
- Traducción literal: “Eu tenho 20 anos” dicho como “Eu sou 20 anos” (incorrecto, por influencia del español “soy 20 años”).
Nivel B1
En el nivel B1, los errores suelen ser más estructurales. Muchos estudiantes tienden a construir frases demasiado influenciadas por la sintaxis del español, dando lugar a estructuras gramaticales incorrectas en portugués.
Pero también es común el uso incorrecto del pronombre “se”, especialmente en construcciones pasivas o impersonales.
A nivel oral, los estudiantes pueden tropezar con la entonación interrogativa, usando entonaciones propias del español que no coinciden con las del portugués.
Ejemplos:
- Error estructural: “Gosto muito de viajar com meus amigos.” dicho como “Eu gosto muito viajar com meus amigos.” (falta de la preposición “de”).
- Error de entonación: hacer preguntas como “Você vai ao cinema?” con entonación descendente, en lugar de ascendente, como se espera en portugués.
Nivel B2
Al alcanzar el nivel B2, uno de los errores más comunes es el uso incorrecto de expresiones idiomáticas. Los estudiantes también pueden usar conectores de forma repetitiva o inadecuada, lo que hace que sus discursos pierdan cohesión.
Además, en la producción escrita, algunos tienen dificultades con la puntuación, especialmente con el uso de la coma para separar oraciones subordinadas.
Ejemplos:
- Error idiomático: “Ele deu com os burros n’água” (frase idiomática correcta para “fracasó”) sustituida por “Ele caiu com os burros na água”, que no tiene sentido en portugués.
- Error de conector: “Eu gosto de viajar, e eu gosto de aprender, e eu gosto de culturas diferentes.” (uso excesivo de “e” en lugar de variar con “além disso”, “também”, etc.).
Nivel C1
Los estudiantes de nivel C1, los errores se relacionan con el estilo, la naturalidad del discurso y la precisión léxica. Algunos estudiantes usan palabras que son técnicamente correctas pero suenan demasiado técnicas o poco naturales en el contexto coloquial.
También es habitual que haya confusión en el uso de colocaciones verbales (verbos que se usan con ciertas preposiciones o sustantivos específicos), lo que afecta la fluidez. Además, los estudiantes pueden tener problemas con los tiempos compuestos del pasado, como el pretérito mais-que-perfeito.
Ejemplos
- Error de colocación: “fazer uma decisão” (incorrecto) en lugar de “tomar uma decisão” (correcto).
- Error de tiempo compuesto: “Quando cheguei, ele já saía.” (incorrecto) en lugar de “Quando cheguei, ele já tinha saído.” (correcto).
- Error en vocabulario: “Eu me sinto muito incomodado com isso” (incorrecto en un contexto formal) en lugar de “Eu estou desconfortável com isso” (correcto para un contexto formal).
- Error de vocales: “coração” dicho con una “o” demasiado cerrada, en lugar de la correcta pronunciación más abierta.
Nivel C2
En el nivel C2, los alumnos pueden llegar a sobreutilizar estructuras formales en contextos coloquiales, lo que da lugar a una comunicación algo artificial. También pueden confundir registros de habla, utilizando jerga en entornos académicos o expresiones demasiado neutras en contextos informales.
Ejemplos
- Error de registro: “Prezados colegas, gostaria de vos informar…” (demasiado formal para una conversación casual entre amigos).
- Error cultural: usar frases traducidas literalmente como “matar dois coelhos com uma cajadada só”, intentando adaptar el español directamente, en lugar de la expresión portuguesa “matar dois coelhos de uma só vez”.
Consejos para aprobar los exámenes oficiales de portugués
Para evitar cometer errores en los exámenes oficiales de portugués, es necesario contar con una buena preparación. En este sentido, a continuación te dejamos algunos consejos que te serán de gran ayuda:
- Haz simulacros de examen: practica con exámenes anteriores para ir familiarizándote con el formato y las preguntas más habituales.
- Revisa tu gramática: haz ejercicios y revisa tus errores gramaticales para evitar fallos en el examen.
- Mejora la pronunciación: no dejes de practicar la pronunciación, ya que es fundamental para la parte oral.
- Escucha mucho portugués: cuanto más escuches, mejor será tu comprensión auditiva.
- Gestiona bien el tiempo: asegúrate de distribuir tu tiempo adecuadamente entre las distintas secciones del examen.
Ahora que ya conoces los errores más comunes de los exámenes de portugués, solamente tienes que prepararte bien y estarás listo para superarlos con plena confianza. ¡A por ello!
Ahora que ya conoces los errores más comunes en los exámenes de portugués, solamente tienes que prepararte bien y estarás listo para superarlos con plena confianza. ¡A por ello!