• Home
  • Entradas
  • ¿Es difícil aprender portugués? Guía realista para hispanohablantes

¿Es difícil aprender portugués? Guía realista para hispanohablantes

te explicamos si es difícil parender portugués

Es inevitable: el portugués evoca Lisboa e Ipanema, fado y samba, playas soleadas y callecitas empedradas. Suena a música, a historia y a buenos momentos. No es casualidad que más de 250 millones de personas lo hablen en todo el mundo, lo que lo convierte en la sexta lengua más hablada del planeta y en una puerta abierta a oportunidades reales tanto a nivel personal como profesional.

La pregunta es inevitable: ¿es difícil aprender portugués? La respuesta corta es no tanto como crees. Y si te estás preguntando cuánto tiempo se tarda de media en dominarlo y qué ventajas tiene hacerlo a través de Agoralíngua, a continuación te lo explicamos.

¿Aprender portugués es fácil o difícil?

Aunque muchas personas creen que aprender portugués es difícil, si lo comparamos con idiomas como el alemán, el ruso o incluso el francés, no es tan complicado.

Primero, porque el portugués y el español comparten la misma raíz latina. Esto quiere decir que la estructura gramatical es parecida, gran parte del vocabulario es similar y muchos verbos se conjugan casi igual. Un ejemplo rápido: hablar es falar, vivir es viver, comer es comer. Prácticamente igual.

Comparado con idiomas como alemán o ruso, no es tan complicado para hispanohablantes: compartimos raíz latina, estructuras similares y mucho vocabulario. Ejemplos rápidos: hablar → falar, vivir → viver, comer → comer.

Ahora bien, hay retos: pronunciación (nasales como pão, mãe, não), entonación y algunos tiempos verbales que usamos menos en español. Se superan con oído + repetición + práctica con nativos.

¿Qué tan difícil es aprender portugués en un año?

Lo cierto es que es perfectamente posible. Si somos constantes y contamos con una buena planificación. Para que te hagas una idea, alcanzar un nivel B1 o B2 que te permita mantener una conversación fluida sobre temas cotidianos y profesionales, se necesitan en torno a unas 600 a 750 horas de estudio.

Esto quiere decir que con dos horas diarias de práctica durante un año, puedes llegar tranquilamente a un nivel intermedio alto. Eso sí, no basta con sentarse frente al libro de gramática. También es necesario leer, escribir, escuchar y, sobre todo, hablar.

Las similitudes ayudan… pero también pueden confundir (false friends):

  • “Embarazada” en español no es embaraçada en portugués (que significa “avergonzada/enredada”); “embarazada” en portugués es grávida.
  • “Pasta” en portugués no es un plato de fideos; en PT “pasta” suele ser “carpeta/maletín”; “dinero” es dinheiro.
    Conjugaciones y matices se afinan con práctica regular y feedback.

“¿Es fácil o difícil para un hispanohablante?”:

¿Quieres empezar con un plan claro? Haz el test de nivel de portugués (gratis) y descubre tu ruta.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Con constancia y un plan, es perfectamente posible avanzar. Como referencia, para un B1–B2 conversacional suelen requerirse ≈600–750 horas (por ejemplo, 2 h/día durante 1 año). No basta con gramática: conviene leer, escribir, escuchar y hablar a menudo. Combina clases con ocio (series, música, podcasts, noticias) y conversaciones con nativos

Combina estudio guiado con práctica real: conoce nuestros cursos de portugués online o las clases presenciales en Madrid

¿Y con Agoralíngua?

Aprender portugués no es difícil con Agoralíngua. Combinamos clases online personalizadas, materiales interactivos y contacto directo con hablantes nativos de Portugal y Brasil, para que practiques desde frases básicas hasta conversaciones avanzadas.

No nos limitamos a enseñar palabras sueltas: trabajamos con frases completas, expresiones idiomáticas y variantes culturales, de modo que estés preparado para desenvolverte en cualquier escenario.

Además, puedes organizar tu estudio según tu disponibilidad: desde bloques cortos de 30 minutos hasta sesiones más largas, en el horario que mejor te convenga. Y para mantener la motivación, dispones de recursos prácticos como guías, ejercicios, retos de 30 días, música, podcasts y una comunidad activa que te acompaña en cada paso.

Ventajas de aprender portugués con Agoralíngua

 

  • Flexibilidad total: estudia cuando te convenga; sin horarios rígidos.
  • Tutores nativos: pronunciación y soltura desde el principio.
  • Ambas variantes: europea y brasileña, para entender cualquier acento.
  • Recursos extra: guías, retos, playlists y práctica interactiva.
  • Acompañamiento y comunidad: seguimiento personalizado y progreso medible. 

Exámenes oficiales de portugués (CAPLE)

El portugués cuenta con certificaciones oficiales CAPLE (A2–C2): CIPLE A2, DEPLE B1, DIPLE B2, DAPLE C1, DUPLE C2.
Importante: son exámenes oficiales de portugués, que acreditan nivel, no cursos de aprendizaje general. Si tu objetivo es certificarte, trabaja con preparación específica para el examen.

Si tu objetivo es certificarte, elige los cursos de preparación del examen CAPLE (A2–C2): temarios, simulaciones y orales guiadas.

¿Empezamos?

Si quieres impulsar tu carrera, descubrir una cultura fascinante y hacer amigos de otros países, este es un gran momento para empezar. Con un plan realista y buena guía, aprender portugués es más alcanzable de lo que parece.

  1. Test de nivel (gratis) – resultado inmediato.
  2. Prueba con profesor (90’, con informe/certificado) – si necesitas un diagnóstico formal.
  3. Elige tu modalidad: cursos online o presenciales en Madrid
  4. ¿Meta oficial? Preparación examen CAPLE
También te puede interesar
aprender portugués desde cero con Agoralingua
Cómo aprender portugués desde cero con Agoralíngua
importancia portuigues en el mundo laboral
Claves sobre la importancia del portugués en el mundo laboral
errores al aprender portugues
Top 5 errores comunes al aprender portugués y como solucionarlos