Pronunciación en portugués: los 10 errores más comunes
Dominar la pronunciación en portugués es un paso fundamental para comunicarse con fluidez y confianza en este hermoso idioma. De esta forma, no sólo podrás expresarte de manera más clara y precisa, sino que además te abrirá muchas puertas en términos de oportunidades laborales, viajes y conexiones personales.
Port eso, tanto si estás aprendiendo portugués por motivos personales como por contar con formación extra para tu carrera profesional, a continuación te dejamos los 10 errores más comunes de pronunciación y algunos consejos prácticos para mejorar la pronunciación en portugués.
Los 10 errores más habituales de pronunciación en portugués
Al aprender un nuevo idioma, es lógico cometer errores. Sin embargo, si sabemos identificar y corregir estos errores, podremos acelerar el progreso para comunicarnos con mayor claridad.
1. Pronunciación en portugués de las vocales
Una de las principales dificultades de la pronunciación en portugués son las vocales. Aunque puede variar dependiendo del contexto y del acento regional, la pronunciación estándar es la siguiente.
- A: se pronuncia como “ah”, similar a la pronunciación de la “a” en “carro”.
- E: tiene dos pronunciaciones principales: puede sonar como “eh”, similar a la pronunciación de la “e” en “bem”, o puede ser más cerrada, similar a la pronunciación de la “e” en “sempre”.
- I: se pronuncia como “ee”, similar a la pronunciación de la “i” en “sí”.
- O: se pronuncia como “oh”, similar a la pronunciación de la “o” en “porta”.
- U: tiene dos pronunciaciones principales: puede sonar como “oo”, similar a la pronunciación de la “u” en “muito”, o puede ser más cerrada, similar a la pronunciación de la “u” en “único”.
2. Confusión entre las consonantes de la pronunciación en portugués
Algunas consonantes en portugués pueden sonar similares pero tienen pronunciaciones distintas. Por ejemplo, la “b” se pronuncia como “b” en español, mientras que la “v” se pronuncia más suavemente, como una mezcla entre “v” y “b”.
3. Cómo pronunciar en portugués la “r” y “rr”
La “r” y “rr” en portugués pueden ser difíciles de pronunciar para hablantes de otros idiomas. En lugar de rodar la lengua como en español, en portugués, la “r” se pronuncia con un ligero golpe en la parte posterior de la boca.
4. Acentuación incorrecta de la pronunciación en portugués
La acentuación en portugués juega un papel crucial en la comprensión y la pronunciación correcta de las palabras. Es importante prestar atención a las reglas de acentuación y practicar la pronunciación de palabras con diferentes acentos.
5. Dejar de pronunciar consonantes finales
En portugués, es común dejar de pronunciar las consonantes finales de las palabras, especialmente en contextos informales. Sin embargo, para una pronunciación más precisa, es importante pronunciar todas las consonantes, incluso al final de las palabras.
6. No prestar atención a la nasalidad
El portugués es un idioma nasal, lo que significa que algunas consonantes y vocales se pronuncian a través de la nariz. Es importante prestar atención a la nasalidad y practicar la pronunciación de palabras con sonidos nasales como “ão” y “ãe”.
7. Confusión entre los sonidos “s” y “z” de la pronunciacion en portugués
En portugués, los sonidos “s” y “z” pueden ser difíciles de distinguir para los hablantes de otros idiomas. Por eso, es recomendable practicar la pronunciación de palabras con estos sonidos y prestar atención a la forma en que se articulan.
8. Cómo pronunciar en portugés las letras mudas
Algunas letras en portugués son mudas y no se pronuncian en ciertas palabras.
- H: es muda y no se pronuncia en ninguna posición dentro de una palabra.
- R: a veces no se pronuncia claramente, especialmente al final de las palabras.
- L: puede volverse muda en algunas palabras, especialmente cuando va seguida de consonante.
- S: en algunas palabras, como en el plural de algunas palabras que terminan en “s”, la “s” no se pronuncia.
- U: en palabras donde aparece después de “g” o “q” y antes de “e” o “i”, la “u” no se pronuncia.
9. Error en la entonación
La entonación en portugués puede variar según el contexto y el significado de la palabra. Es importante prestar atención a la entonación y practicar la pronunciación de frases completas para mejorar la fluidez y la naturalidad en el habla.
10. Falta de práctica
El error más común al aprender cualquier idioma es la falta de práctica. Para mejorar tu pronunciación en portugués, es fundamental practicar regularmente y buscar oportunidades para hablar y escuchar el idioma en situaciones reales.
¿Cómo pronunciar en portugués correctamente?
Aunque la pronunciación en portugués puede resultar compleja al principio, con un poco de práctica y paciencia, verás como poco a poco vas perfeccionando tus habilidades lingüísticas. Y, para que te resulte más sencillo, a continuación te dejamos algunos consejos para ayudarte a mejorar tu pronunciación en portugués:
Escucha atenta
La clave para una buena pronunciación en portugués es entrenar tu oído para distinguir los sonidos específicos del idioma. Dedica tiempo a escuchar a hablantes nativos, ya sea a través de música, programas de televisión, películas o conversaciones cotidianas. Presta atención a la entonación, la cadencia y los sonidos únicos que caracterizan al idioma.
Imitación consciente
Una vez que hayas identificado los sonidos del portugués, intenta imitarlos de manera consciente. Repite palabras y frases después de hablantes nativos, prestando atención a la forma en que mueven sus labios y la posición de su lengua. Esto te ayudará a interiorizar los sonidos del idioma y a mejorar considerablemente tu pronunciación.
Utiliza recursos de aprendizaje
Aprovecha los recursos de aprendizaje que tengas disponibles para practicar. En la actualidad, existe una gran variedad de aplicaciones, cursos online y libros de texto que ofrecen ejercicios de pronunciación diseñados específicamente para ayudarte a perfeccionar tus habilidades auditivas y vocales.
Práctica constante
La práctica constante es fundamental para mejorar cualquier habilidad lingüística, incluida la pronunciación en portugués. Dedica tiempo todos los días a practicar la pronunciación de palabras y frases en voz alta. Cuanto más practiques, más confianza desarrollarás para pronunciar correctamente.